Translate

lunes, 2 de junio de 2014

Periodistas de Venezuela y Nicaragua ganan concurso de Eco Salud y ETVs

Daniel González Cappa (Foto cortesía El Universal)

  Daniel González Cappa, periodista del diario El Universal de Venezuela; Thamara Alonso Valenzuela y Galo Muñoz Arce de Nicaragua, clasificaron en el Concurso Latinoamericano de EcoSalud, en el cual desarrollarán un mensaje comunicacional que contribuya al control de enfermedades transmisible por vectores, entre ellas dengue, malaria y Chagas. 
  Los profesionales, presentaron sus respectivas propuestas comunicacionales, las cuales serán desarrolladas a principios de año, para ser difundidas posteriormente a través de la prensa escrita, emisoras de radio, canales de televisión, cine y medios digitales.
  El periodista Daniel González Cappa, quien cubre la fuente de salud en el diario El Universal de Venezuela,  basará su propuesta utilizando el recurso de la infografía periodística, pues considera que esta técnica didáctica visual ayudará a comprender mejor este tipo de enfermedades, pues se utilizarán imágenes, cifras y otra serie de recursos importantes.
  El comunicador social propuso desarrollar al menos tres piezas comunicacionales, en las cuales cada una abordará malaria, dengue y Chagas. Los trabajos serán diseñados para ser publicados en periódicos y revistas.
  Considera que su propuesta tendrá gran impacto. " Con dichas cifras se pueden realizar piezas comunicacionales que aborden los temas del dengue, malaria y Chagas, haciendo uso de estadísticas y proyecciones con el fin de crear infografías que informen al público de manera sencilla sobre las enfermedades, su origen, complicaciones, transmisión, la importancia de un ambiente sano y demás información relacionada"
  La otra propuesta ganadora fue la presentada por Tamara Alonso Valenzuela, ingeniero en Calidad Ambiental, Maestrante de Salud Pública y  el periodista  Galo Muñoz Arce.  La idea consiste en un spot televisivo o comercial de televisión de corta duración , que dramatizará cómo se propaga el dengue y la malaria y las consecuencias que puede tener. El mensaje será "Eliminemos criaderos de zancudos, la tarea es conjunta y el bienestar es de todos''
  El Concurso Latinoaméricano fue promovido por el Instituto Nacional de Salud Pública de México; (INSP), el Centro de Estudios e Investigación en Salud (CEIS) de la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Comunidad de Práctica sobre Enfoque Ecosistémico y Salud Humana en América Latina (COPEH-LAC) y el Laboratorio de Ciencias Sociales (LACSO)-Universidad Central de Venezuela (UCV).
  El objetivo fue premiar las mejores propuestas factibles sobre el abordaje de las enfermedades transmitidas por vectores: dengue, Chagas y malaria, desde el enfoque EcoSalud, como una estrategia integral para comprender el proceso salud-enfermedad, promover el desarrollo sustentable y mejorar la calidad de vida de las personas y del ambiente.
  Los ganadores recibirán un diploma, mil dólares o su equivalente en moneda local y un viaje a la Isla de Margarita, Venezuela,  para participar en un seminario-taller sobre EcoSalud donde desarrollarán sus propuestas, junto con profesionales de las áreas de las ciencias de la salud, medio ambiente y comunicación. Durante el seminario-taller los ganadores convertirán sus propuestas en piezas comunicacionales para prensa escrita, radio, cine, televisión o internet. Los autores de las mejores piezas recibirán un premio adicional de quinientos (500) dólares o su equivalente en moneda local.

  El enfoque de EcoSalud promueve la participación de las comunidades, funcionarios de salud e investigadores para actuar conjuntamente, reducir la incidencia de casos de estas enfermedades y conservar el ambiente. Es una perspectiva ambientalista y sanitaria, que propicia la capacitación de los distintos actores sociales, especialmente de las comunidades y los vecinos. Desde esta perspectiva es fundamental aprender a reconocer los vectores para saber combatirlos y apoyar las iniciativas de saneamiento ambiental a fin de que nuestro entorno se mantenga libre de criaderos y de desechos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario